La motivación es el impulso vital inherente al desarrollo. La energía intrínseca involucra a las personas en una actividad en la que todas las capacidades humanas se ponen en juego. Tanto el niño como el adulto actúan y evolucionan reaccionando según sus necesidades. Continue reading «Motivación y Educación Activa»
Etiqueta: Atención
Análisis y Audición Musical en el Grado Elemental. Parte III
EL ANÁLISIS MUSICAL
En la primera y segunda parte de este artículo especificábamos el objetivo del análisis musical desde los comienzos de la enseñanza en el grado elemental de música:
El análisis musical pretende comprender la parte gramatical de la música, imprescindible para el verdadero conocimiento musical. Dicho conocimiento significa entender los engranajes que existen entre los elementos que conforman la música: ritmo, melodía, armonía y cómo se entretejen para convertirse en una forma con significado musical para los oyentes.
Continue reading «Análisis y Audición Musical en el Grado Elemental. Parte III»
Análisis y Audición Musical en el Grado Elemental. Parte II
SÍNTESIS METODOLÓGICA
En ella se incluyen los procedimientos a emplear en el aula basados en el análisis y la improvisación, la organización de los mismos en el tiempo y la sucesión más conveniente de los contenidos.
Partimos de la globalidad y no de conceptos ordenados de forma lineal. Mantenemos el concepto de enseñanza en espiral (Bruner, 2004)[i] considerando prioritarios los fundamentos musicales a partir de los cuales se ampliarán progresivamente los contenidos.
Continue reading «Análisis y Audición Musical en el Grado Elemental. Parte II»
Unidad Didáctica Vals Chopin Fase III
Unidad didáctica Vals en La menor de Chopin.
III Fase Simbólica.
Terminada la fase II, los alumnos están preparados para acceder a la fase simbólica. Han hecho un verdadero ejercicio auditivo y comprensivo. Su mente ha adquirido y desarrollado esquemas musicales que suponen la representación de la música, la interiorización de conceptos musicales, habilidades y técnicas de creación. Los elementos de la música han sido situados en su mente con una organización clara que servirá de base para el desarrollo de otros de mayor complejidad. Dichos elementos poseen el significado que le otorga el hecho de estar siempre referidos a la música, materializada en las piezas escuchadas, analizadas e improvisadas.
Unidad Didáctica Vals Chopin Fase II
Unidad didáctica Vals en La menor de Chopin. II Fase Icónica.
Terminada la primera fase de la Unidad didáctica, al comenzar la fase Icónica, los niños han interiorizado las piezas musicales y han aplicado movimientos a las mismas. De esta manera su mundo sonoro interno se ha enriquecido, su oído ha percibido diferentes elementos musicales y los ha sentido afectivamente con la ayuda de los movimientos corporales. Lo anterior significa que han tenido una vivencia musical física y afectiva que les ha proporcionado intuición musical, musicalidad, es decir, conocimientos de los que no son conscientes todavía pero que son indispensables como cimientos para la comprensión posterior. Por esta razón no hemos pretendido que fuese una experiencia intelectual.
Psic. aprendizaje música. Métodos.Parte II
Los métodos de pedagogía musical
Planteamos seguidamente la visión de dos ejemplos de los métodos de pedagogía musical más representativos del siglo XX: La rítmica de Jacques Dalcroze y el método de Educación musical de Edgar Willems.
Continue reading «Psic. aprendizaje música. Métodos.Parte II»